Internacional
Turquía prohíbe protestas y censura mensajes sobre operación en Siria
Ankara justifica el veto a las manifestaciones por “motivos de seguridad”
Las autoridades de Ankara han prohibido este martes toda protesta en la ciudad mientras dure la operación militar de Turquía contra los kurdos en el norte de Siria, al tiempo que 51 personas han sido detenidas acusadas de apoyar el terrorismo por comentar el operativo militar en redes sociales.
El veto a las manifestaciones ha sido justificado por motivos de seguridad.
“Durante estos actos (protestas), organizaciones terroristas pueden llevar a cabo ataques y otras acciones contra los participantes y nuestros ciudadanos”, declaró la Gobernación de Ankara en un comunicado en su página web.

“Para asegurar el orden público y la seguridad, se prohíben encuentros, declaraciones ante la prensa, manifestaciones, huelgas de hambre, conciertos en parques o jardines, declaraciones en las calles, carreteras o edificios públicos”, añade.
Por otro lado, 51 personas han sido detenidas por sus publicaciones en redes sociales sobre la operación militar.
La Fiscalía los acusa de “propaganda de organizaciones terroristas”, en alusión a la milicia kurdosiria YPG, a quién Ankara considera una simple extensión del PKK, la guerrilla kurda en Turquía.
Los sospechosos también están acusados de “insultar a funcionarios públicos”, “incitar al odio”, “insultar al presidente” o “humillar al pueblo turco”.
Entre los detenidos se encuentra la periodista del rotativo T24, Nurcan Baysal, arrestada en la ciudad de Diyarbakir, en el sureste del país, por criticar la operación en su cuenta de Twitter.
|