Internacional
Enfrentamientos entre migrantes en el puerto francés de Calais
Una violencia “jamás vista” deja 20 heridos, cuatro de ellos muy graves
Varios enfrentamientos entre inmigrantes afganos y africanos, de una violencia “jamás vista” en el puerto de Calais, en el norte de Francia, dejaron una veintena de heridos, cuatro de ellos en estado grave, que se debaten entre la vida y la muerte.
En total, cinco inmigrantes resultaron con heridas de bala, cuatro de ellos muy graves y debían ser operados de urgencia. El quinto tuvo que ser trasladado a la ciudad de Lille (norte).
Otros doce sufrían múltiples traumatismos y heridas diversas, algunas provocadas por cortes con arma blanca, informó la prefectura de Pas de Calais, un puerto situado frente a la costa inglesa, un lugar emblemático de la crisis migratoria en Europa. Otro fue atropellado por un coche. Además dos policías resultaron con heridas leves, según la misma fuente.

Calais sufrió “un nivel de violencia nunca visto”, declaró en la noche del jueves el ministro del Interior francés, Gérard Collomb, que se desplazó al lugar.
Se trata del peor balance desde el 1 de julio de 2017, cuando las peleas entre diferentes grupos étnicos dejaron 16 heridos, incluida una persona grave. En términos de víctimas, “volvimos a una situación que es muy similar a la de 2015”, año en que se creó el campamento conocido como “La Jungla”, desmantelado en octubre de 2016, comentó una fuente judicial.
La primera riña se desató a media tarde entre una centena de inmigrantes eritreos y un grupo de unos 30 afganos, en las inmediaciones de un albergue de la ciudad donde estaban repartiendo comida, indicó la prefectura.
Hacia las 16H00 de ayer comenzó una segunda pelea a cerca de cinco kilómetros, en Marck en Calaisis. “Una centena de migrantes africanos armados con palos querían atacar a unos 20 afganos”, indicó la fiscalía.