noscript

Internacional

Aumenta la “delincuencia venezolana” en Colombia

Aumenta la “delincuencia venezolana” en Colombia

Cerca de 2.000 venezolanos fueron detenidos en el último año


Cerca de 2.000 venezolanos fueron detenidos en Colombia en el último año por cometer diversos delitos, informó la Fiscalía colombiana.

“Entre el 1 de enero de 2017 y el 5 de febrero de 2018, han sido capturados 1.869 ciudadanos venezolanos en situación de flagrancia”, dijo el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, en una carta enviada a la canciller de este país, María Ángela Holguín.

Martínez destacó que la tendencia de la comisión de los delitos por parte de inmigrantes venezolanos es creciente, ya que mientras que en enero de 2017 se realizaron 78 arrestos, en el mismo mes de 2018 fueron 256, lo que significa un aumento de 228 por ciento.

Aumenta la “delincuencia venezolana” en Colombia

El departamento de Norte de Santander (nordeste), zona limítrofe con Venezuela, es donde más ha habido arrestos, con un total de 643, mientras que en Bogotá se registraron 198, en La Guajira (norte) 148 y en Santander 140.

Entre los delitos más cometidos, el hurto es el más común, seguido de tráfico, porte y fabricación de estupefacientes, así como las lesiones personales y el contrabando de hidrocarburos.

Martínez también indicó que existen dificultades para abrir cargos a los venezolanos detenidos, ya que no es fácil relacionar los certificados de movilidad fronteriza con la identidad de las personas, y porque no hay suficiente personal de la estatal Migración Colombia para realizar las deportaciones.

Al respecto, el fiscal colombiano pidió a la canciller Holguín que se planeen políticas públicas para los inmigrantes, a fin de evitar este tipo de situaciones.

| 07/02/2018