noscript

Internacional

Rusia rechaza una tregua en Siria y defiende la ofensiva del Gobierno en Ghouta

Rusia rechaza una tregua en Siria y defiende la ofensiva del Gobierno en Ghouta

Moscú va a proponer enmiendas con el objetivo de lograr un texto “realista”


Rusia frenó el jueves, al menos momentáneamente, una resolución de la ONU para establecer en Siria una tregua y defendió la ofensiva gubernamental contra los terroristas en Ghouta Oriental frente a las duras críticas internacionales.

Moscú dejó clara su oposición a la propuesta de alto el fuego impulsada por Suecia y Kuwait durante una reunión de urgencia de ese órgano.

Tras dos semanas de negociaciones, esos dos países solicitaron este miércoles proceder cuanto antes a votar el texto, respaldado por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, entre otros.

Rusia rechaza una tregua en Siria y defiende la ofensiva del Gobierno en Ghouta

“Los patrocinadores saben perfectamente que no hay acuerdo (sobre la resolución)”, dijo el embajador ruso, Vasili Nebenzia, dando a entender que utilizaría su veto en caso de que se forzase una votación.

Nebenzia anunció que su país iba a proponer una serie de enmiendas con el objetivo de lograr un texto “realista”.

El borrador rechazado por Moscú busca un cese de las hostilidades en toda Siria durante un mes, del que quedarían excluidas las operaciones contra grupos reconocidos internacionalmente como terroristas por insistencia rusa.

Dos días después del inicio de la tregua, se debería permitir el acceso semanal de convoyes humanitarios de la ONU a áreas necesitadas y, 48 horas más tarde, se deberían facilitar evacuaciones médicas de zonas a las que Naciones Unidas no tiene acceso.

Además, el texto reclama el levantamiento de los asedios sobre varias áreas, incluido el enclave rebelde de Ghouta Oriental, en las afueras de Damasco, que es objeto de una dura ofensiva del régimen.

Rusia rechaza una tregua en Siria y defiende la ofensiva del Gobierno en Ghouta

Rusia denunció sin embargo que toda esta preocupación por Ghouta Oriental y la propuesta de un alto el fuego humanitario es fruto de una campaña orquestada para tratar de dañar al Gobierno sirio.

“El objetivo es crear un escándalo para aumentar la presión internacional sobre el Gobierno sirio y difamar a Rusia”, dijo Nebenzia.

Según insistió, grupos terroristas como el Frente al Nusra son quienes controlan Ghouta Oriental y mantienen a los civiles como “rehenes” mientras lanzan fuego de mortero contra Damasco.

“Pedimos a nuestros socios trabajar de forma constructiva en lugar de seguir creando cortinas de humo y aumentando el apoyo a los terroristas y partiendo la región en muchas partes”, insistió.

Del otro lado, Estados Unidos y varios de sus aliados acusaron a Moscú de bloquear cualquier intento por proteger a los civiles sirios y de utilizar su poder de veto en el Consejo para defender al Gobierno de Al Assad.

| 23/02/2018