Internacional
España no ve factible la investidura de un líder preso o huido
Es inimaginable pensar en un presidente que está huido de la justicia o esté en prisión
El ministro español de Justicia, Rafael Catalá, calificó como “inimaginable” que el próximo presidente del Ejecutivo catalán pueda ser una persona que tenga problemas con la justicia.
“Es inimaginable pensar en un presidente de un gobierno autonómico que está huido de la justicia y fuera de España y también es difícil pensar en un presidente de una comunidad que esté en prisión y no puede ejercer sus funciones”, dijo Catalá en declaraciones a los medios de comunicación.
De esta manera, el titular de Justicia rechazó no sólo una posible investidura del líder independentista Carles Puigdemont, que se encuentra huido en Bruselas, sino que también rechazó el plan secundario de los partidos soberanistas, consistente en hacer presidente al antiguo activista y actual diputado Jordi Sánchez.

Sánchez, expresidente de la Asamblea Nacional Catalana y diputado por la coalición Junts Per Catalunya, se encuentra en prisión preventiva en la cárcel madrileña de Soto del Real desde el 16 de octubre de 2017.
El líder independentista fue enviado a prisión después de declarar en el Tribunal Supremo por un presunto delito de sedición supuestamente cometido al convocar las protestas del 20 y 21 de septiembre en Barcelona ante la sede de la consejería de Economía.
En un sentido similar al de Catalá se expresó Enric Millo, delegado del Gobierno español en Cataluña, que 27 de febrero condicionó “la vuelta a la normalidad” de la política catalana a la postulación de un candidato “que pueda ser investido”.
En declaraciones a RAC1, Millo recordó que la intervención de las instituciones catalanas por parte del Gobierno español terminará en el momento en que el Ejecutivo catalán tenga un nuevo presidente.