Internacional
Mueren más de cinco militares en un presunto ataque del ELN
Una caravana de las Fuerzas Armadas fue emboscada en el departamento de Santander
Al menos cinco soldados colombianos han muerto y otros 10 resultaron heridos como consecuencia de una explosión que alcanzó el vehículo de una patrulla militar al norte del departamento colombiano de Santander. Según informó el Comando de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército colombiano, el ataque fue realizado mediante un aparato explosivo que fue accionado cuando la caravana pasaba por el lugar.
Si bien hasta el momento nadie se atribuyó el hecho, desde la institución militar señalaron a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Rechazamos estás acciones cobardes e indiscriminadas, donde el ELN, ante la imposibilidad de enfrentar a las tropas, emplean medios y métodos de guerra no convencionales”, sostuvieron desde el Ejército citados por El Espectador.
Recordaron además que este tipo de acciones están prohibidas “expresamente” por el Derecho Internacional Humanitario, y que “ponen en riesgo la vida de nuestras tropas y de la comunidad que transita por el sector”.
“Sentimos dolor de patria (sic) por la pérdida de nuestros héroes”, declaró a Radio Caracol el comandante del Ejército, Ricardo Gómez. “Somos solidarios con los familiares y repudiamos este acto cobarde”, añadió.
Gómez explicó que desde la fuerza se presume del grupo insurgente ya que “en esa área delinque el ELN, la facción Juan Fernando Porras Martínez”.
| Al menos cinco soldados colombianos han muerto y otros 10 resultaron heridos como consecuencia de una explosión que alcanzó el vehículo de una patrulla militar al norte del departamento colombiano de Santander. Según informó el Comando de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército colombiano, el ataque fue realizado mediante un aparato explosivo que fue accionado cuando la caravana pasaba por el lugar.

Si bien hasta el momento nadie se atribuyó el hecho, desde la institución militar señalaron a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Rechazamos estás acciones cobardes e indiscriminadas, donde el ELN, ante la imposibilidad de enfrentar a las tropas, emplean medios y métodos de guerra no convencionales”, sostuvieron desde el Ejército citados por El Espectador.
Recordaron además que este tipo de acciones están prohibidas “expresamente” por el Derecho Internacional Humanitario, y que “ponen en riesgo la vida de nuestras tropas y de la comunidad que transita por el sector”.
“Sentimos dolor de patria (sic) por la pérdida de nuestros héroes”, declaró a Radio Caracol el comandante del Ejército, Ricardo Gómez. “Somos solidarios con los familiares y repudiamos este acto cobarde”, añadió.
Gómez explicó que desde la fuerza se presume del grupo insurgente ya que “en esa área delinque el ELN, la facción Juan Fernando Porras Martínez”.