Internacional
Ofensiva diplomática de Macron ante la inminente derrota terrorista en Ghouta
Macron exige a Irán que presione a Siria para frenar las operaciones militares
El presidente francés, Emmanuel Macron, se entrevistó con sus homólogos de Turquía e Irán, además de con el secretario general de la ONU para abordar la difícil situación humanitaria que vive la región siria de Ghouta Oriental.
Según informó el domingo la Presidencia francesa, Macron telefoneó en primer lugar al presidente iraní, Hassan Rohani, y posteriormente al turco, Recep Teyyip Erdogan, y al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Con Erdogan, con quien ya había abordado el asunto el pasado lunes, Macron compartió “su preocupación” por la “particular situación humanitaria dramática” de esa región, “en la que la ofensiva del régimen de Damasco se acentúa sin que entre en vigor” el alto el fuego decretado por el Consejo de Seguridad de la ONU, indicó el Elíseo.
Ambos mandatarios coincidieron en que Rusia e Irán, aliados de Siria, deben presionar a Damasco para que autorice los convoys humanitarios y la evacuación de los heridos, y para que entre en vigor una tregua humanitaria bajo control de la ONU.
“Los dos presidentes continuarán buscando una solución política a la crisis siria, en el marco del proceso de Ginebra, con el conjunto de los socios implicados y los representantes de la oposición siria”, agregó la Presidencia francesa.
En su conversación con Rohani, Macron le reclamó que presione al régimen sirio para “acabar con los ataques indiscriminados contra la población en Ghouta” y que permita el acceso a la ayuda humanitaria.
Macron subrayó “la responsabilidad particular que recae en Irán por los vínculos que tiene con el régimen” sirio a la hora de reclamar esa tregua humanitaria prevista en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ambos presidentes “acordaron trabajar juntos de forma operativa en los próximos días para obtener con la ONU, en contacto con Damasco y los principales países implicados en Siria, resultados en el terreno para lograr la ayuda necesaria a los civiles y hacer efectivo el alto el fuego”.
“Es una prioridad para Francia. El presidente francés volverá a hablar esta semana con su homólogo iraní sobre el avance concreto de este diálogo”, agregó el Elíseo.
| Según informó el domingo la Presidencia francesa, Macron telefoneó en primer lugar al presidente iraní, Hassan Rohani, y posteriormente al turco, Recep Teyyip Erdogan, y al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Con Erdogan, con quien ya había abordado el asunto el pasado lunes, Macron compartió “su preocupación” por la “particular situación humanitaria dramática” de esa región, “en la que la ofensiva del régimen de Damasco se acentúa sin que entre en vigor” el alto el fuego decretado por el Consejo de Seguridad de la ONU, indicó el Elíseo.

Ambos mandatarios coincidieron en que Rusia e Irán, aliados de Siria, deben presionar a Damasco para que autorice los convoys humanitarios y la evacuación de los heridos, y para que entre en vigor una tregua humanitaria bajo control de la ONU.
“Los dos presidentes continuarán buscando una solución política a la crisis siria, en el marco del proceso de Ginebra, con el conjunto de los socios implicados y los representantes de la oposición siria”, agregó la Presidencia francesa.
En su conversación con Rohani, Macron le reclamó que presione al régimen sirio para “acabar con los ataques indiscriminados contra la población en Ghouta” y que permita el acceso a la ayuda humanitaria.
Macron subrayó “la responsabilidad particular que recae en Irán por los vínculos que tiene con el régimen” sirio a la hora de reclamar esa tregua humanitaria prevista en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ambos presidentes “acordaron trabajar juntos de forma operativa en los próximos días para obtener con la ONU, en contacto con Damasco y los principales países implicados en Siria, resultados en el terreno para lograr la ayuda necesaria a los civiles y hacer efectivo el alto el fuego”.
“Es una prioridad para Francia. El presidente francés volverá a hablar esta semana con su homólogo iraní sobre el avance concreto de este diálogo”, agregó el Elíseo.