Internacional
Éxodo masivo de la ciudad siria ocupada por tropas turcas
Unas 98.000 personas han huido de Afrin desde el inicio de la ofensiva turca
Un total de 98.000 personas han huido del enclave kurdosirio de Afrin desde el inicio de la ofensiva de Turquía el pasado 20 de enero, según datos publicados hoy por la Oficina de Coordinación Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas en Siria.
En un comunicado, la OCHA apuntó que de esos desplazados al menos 75.000 han huido a la población de Tel Refat, mientras que 15.000 están en el pueblo de Nubul y 8.500, en Al Zahrá, en el norte de la provincia siria de Alepo, donde también se ubica Afrin.

Tel Refat está bajo el control de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderad por milicias kurdas y apoyada por EEUU, mientras que Nubul y Al Zahrá son dos localidades dominadas por las tropas gubernamentales sirias.
La OCHA denunció que los desplazados sufren restricción de movimientos en esos lugares ya que no se les está permitiendo alcanzar la ciudad de Alepo.
Por otro lado, aseguró que en Afrin permanecen unas 100.000 personas de las 323.000 que calcula que había en noviembre pasado antes del comienzo de la ofensiva.
Turquía anunció el domingo que había tomado la ciudad de Afrin, en la región homónima, tras expulsar a las milicias kurdosirias que la controlaban.