Internacional
Unión Europea prepara medida “sin precedentes” contra Rusia
Países europeos podrían expulsar a diplomáticos rusos por el caso Skripal
Alrededor de 20 países europeos planean expulsar a diplomáticos rusos por el caso Skripal, comunicó el diario británico The Times.
“Estados Unidos y hasta 20 países europeos se preparan para expulsar a diplomáticos rusos relacionados con las redes de espionaje de Moscú”, publicó.
The Times menciona países como Alemania, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Francia, Irlanda, Letonia, Lituania, Países Bajos y Polonia.
Según el medio, esta medida “sin precedentes” empezará a aplicarse a partir del 26 de marzo con la retirada del embajador de la Unión Europea en Moscú.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció el 23 de marzo que los países de la UE empezarán a adoptar medidas adicionales en relación con el envenenamiento del exespía Serguéi Skripal en el Reino Unido el lunes, 26 de marzo.
Al mismo tiempo, Tusk no precisó cuántos países podrían adoptar las medidas diplomáticas contra Rusia.
El 22 de marzo en su cumbre en Bruselas los líderes europeos apoyaron la evaluación de Londres sobre la “altamente probable” responsabilidad de Rusia por el caso Skripal, y decidieron llamar a consultas al embajador de la UE en Rusia, Markus Ederer.
El 14 de marzo la primera ministra británica Theresa May responsabilizó a Moscú de lo ocurrido en Salisbury —que calificó de intento de asesinato— y anunció, como represalia, la expulsión de 23 diplomáticos rusos y la cancelación de todos los contactos de alto nivel entre ambos países.
Moscú, que rechazó todas las acusaciones por infundadas, exigió en respuesta la salida de 23 empleados de la Embajada británica, además de anunciar el cierre del consulado británico en San Petersburgo y de la oficina del British Council en Moscú.