Internacional
Segundo día de huelga masiva de trabajadores ferroviarios en Francia
Los sindicatos convocaron huelgas intermitentes, a razón de dos días por semana
Francia vivía este miércoles su segunda jornada consecutiva de huelga en la empresa pública de ferrocarriles, un movimiento masivo que afectaba a millones de usuarios y que supone un desafío para el programa reformista del presidente Emmanuel Macron.
Apenas uno de cada siete trenes de alta velocidad (TGV) y uno de cada cinco trenes regionales operaban este miércoles, según las previsiones de la dirección de la empresa ferroviaria estatal (SNCF).
Los sindicatos convocaron a un movimiento de huelgas intermitentes, a razón de dos días por semana, que debe durar en principio tres meses.

El martes, en la primera jornada de huelgas, solo circuló un TGV de cada ocho y un tren regional de cada cinco, por lo que muchos franceses optaron por trabajar desde su casa.
La huelga provocaba también enormes atascos alrededor de las principales ciudades del país. Este miércoles se contabilizaban embotellamientos de 350 kilómetros en la región parisina, es decir el doble de lo habitual.
Los ferroviarios protestan contra la supresión del estatuto especial que les garantiza el empleo para los nuevos contratados, la apertura del servicio de ferrocarril a la competencia y la transformación de la empresa en sociedad anónima, lo que, según ellos, abre la vía a una futura privatización, algo que niega el gobierno.
El primer ministro Edouard Philippe admitió el martes que las personas que usan la red ferroviaria SNCF - 4,5 millones de personas a diario - tienen “días difíciles por delante”.
Los analistas estiman que el pulso con el sector ferroviario podría ser un momento peligroso para Macron si la opinión pública se pone del lado de los huelguistas.