Internacional
Guatemala inaugura su embajada en Al Quds tras hacerlo Estados Unidos
Nos unen más de 70 años de amistad, estamos unidos por siempre, afirma Morales
Exactamente 70 años después de convertirse en el primer país tras Estados Unidos en reconocer la ocupación israelí como “Estado”, Guatemala es el primero que sigue el paso de Washington de trasladar su embajada a Al Quds.
En el acto celebrado este miércoles, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, resaltó que se trata de “un regreso” recordando que su embajada se encontraba en Al Quds desde 1956. Al igual que otros países, en los años 80 trasladó la embajada a Tel Aviv en respuesta a la anexión de la zona oriental de Al Quds por parte de la ocupación israelí que la declaró como “capital unificada de Israel” y que no fue reconocida por la comunidad internacional.
“Nos unen más de 70 años de amistad. Estamos unidos por siempre”, afirmó Morales.
“Hoy los guatemaltecos nos sentimos como en casa”, añadió.

“Podemos decir misión cumplida. Con el retorno de nuestra embajada de Tel Aviv a Al Quds estamos refirmando nuestros lazos de amistad y hermandad hacia el próspero pueblo israelí”, dijo Morales antes de cortar la cinta protocolaria junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Hace dos días inauguramos la embajada de Estados Unidos y no es una coincidencia que Guatemala lo haga ahora. Vosotros siempre estáis entre los primeros. Compartimos tantos objetivos y valores... Aunque aparentemente estamos muy lejos, estamos realmente muy cerca”, apuntó Netanyahu antes de revelar que su próximo viaje a Latinoamérica empezará en la Ciudad de Guatemala.
“Creemos que más países harán lo mismo porque es la decisión correcta”, pronosticó la embajadora de Guatemala, Sara Solis.
De momento, sin embargo, sólo Paraguay anunció que lo hará la próxima semana. Honduras y Rumania podrían ser los siguientes en seguir el camino iniciado por el presidente Donald Trump y muy criticado por la mayoría de países al considerar que rompe el consenso internacional sobre la ocupada ciudad.