Internacional
Protestas en Jordania por el aumento de precios
Manifestantes exigen la renuncia del Gobierno
Los jordanos se manifestaron en Ammán y otras ciudades del país contra el alza de los precios de los combustibles decretada por el Gobierno, que entra en vigor hoy viernes, dos días después de una inédita huelga general.
Decenas de manifestantes se congregaron cerca de la residencia del primer ministro, Hani al Mulki, gritando consignas y exigiendo la renuncia del Gobierno, según dijeron activistas.
Los cuerpos de seguridad usaron la fuerza para dispersar a los manifestantes al amanecer, según la misma fuente.

También se registraron protestas y disturbios en las ciudades de Irbid, Yerash, Zarqa, Salt, Maan y Tafileh y se espera que las manifestaciones se reanuden después de las oraciones de mediodía del viernes.
El alza del precio de los combustibles, que entra en vigor hoy, oscila entre un 4,8 % y un 5,5 %, y es reflejo de la subida del precio del petróleo, según anunció el ministro de Energía jordano, Saleh Jarabsheh.
Las protestas se produjeron después de la huelga general del pasado miércoles, convocada por 33 sindicatos y asociaciones profesionales, en contra de la reforma del impuesto de la renta, que pretende aumentar el número de contribuyentes.
Los sindicatos indicaron que planean repetir la huelga el próximo miércoles para pedir la destitución del Gobierno, a menos de que Al Mulki retire el proyecto de ley, aún no aprobado por el Parlamento.
|