noscript

Internacional

Bolivia recuerda a la ONU de su promesa incumplida

Bolivia recuerda a la ONU de su promesa incumplida

Llorenti: En Palestina existe una situación de ocupación ilegal


El representante permanente de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, dijo en la Asamblea General que Naciones Unidas tiene una promesa incumplida con Palestina: la creación de su Estado libre y soberano.

Hace 70 años, la ONU prometió la creación de un Estado israelí y lo cumplió, pero hasta la fecha sigue sin cumplir con Palestina, territorio que además ha enfrentado 50 años de ocupación ilegal por parte del gobierno de Tel Aviv, denunció.

También -agregó- desde hace una década sufre el inhumano bloqueo israelí a Gaza, cuya infraestructura está al borde del colapso.

A juicio del embajador boliviano, este es un mal llamado conflicto, porque la realidad es que existe una situación de ocupación ilegal, donde una parte le niega los derechos a la otra.

Bolivia recuerda a la ONU de su promesa incumplida

Las dos partes no están en igualdad de condiciones, hay una potencia ocupante y una población ocupada: “Israel” es un estado opresor y Palestina es un pueblo oprimido, subrayó.

Una de las partes –la entidad sionista- recurre a la fuerza para ocupar el territorio de la otra, construye un muro ilegal y ataca a los civiles, denunció en una sesión de emergencia de la Asamblea General.

Del mismo modo, es el régimen sionista el que evita el retorno de más de seis millones de refugiados palestinos a sus hogares y es el causante del sitio a Gaza. Solo una de las partes es responsable de esto y esa es el Gobierno de Tel Aviv, recalcó.

Llorenti lamentó las tantas veces que el Consejo de Seguridad de la ONU ha fallado al tratar de resolver la cuestión de Palestina y consideró que, de cierta forma, la entidad sionista cuenta con el derecho al veto a través de uno de los miembros permanentes de ese organismo: Estados Unidos.

| 14/06/2018