Internacional
EEUU se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La decisión se debe al tratamiento que este órgano da a la entidad sionista
Estados Unidos cumple con su amenaza y procede a abandonar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El argumento es el mismo que utilizó para justificar la salida de la Unesco.
El Gobierno de EEUU se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debido a que otros Estados no se atrevieron a sumarse a su intento de reformar el cuerpo, dijo la embajadora permanente ante el foro mundial, Nikki Haley.
La razón del retiro obedece a que otros Estados “no tuvieron el coraje de unirse a nuestra lucha para reformar un organismo hipócrita y autocomplaciente”, dijo Haley.
La Administración que preside Donald Trump protesta así contra el tratamiento que este órgano con sede en Ginebra da a la entidad sionista, que califica de desproporcionado. El boicot coindice, además, con las críticas lanzadas hacia las políticas migratorias estadounidenses.

La embajadora de EE UU, Nikki Haley, ya amenazó hace justo un año con la posibilidad del abandono al denunciar “una campaña patológica” contra “Israel”.
El secretario de Estado Mike Pompeo dijo que no duda de la “visión noble” de este órgano, pero señaló que es “un pobre defensor de los derechos humanos”. Es más, acusó al consejo de “encubrir los abusos” que comenten algunos países al tiempo que calificó de “inconcebible” las condenas contra “Israel”.
El primer ministro de la entidad sionista, Benjamín Netanyahu, felicitó y agradeció a la Administración de Donald Trump su anuncio de que abandona el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas por su trato a Israel.
“Israel agradece al presidente Trump, al secretario (Mike) Pompeo y a la embajadora (Nikki) Haley por su valiente decisión contra la hipocresía y mentiras de llamado Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, dijo el mandatario israelí en un comunicado enviado por su oficina tras conocerse la decisión.
|