Internacional
Estados Unidos niega la entrada al ex secretario de la OTAN
Por un viaje que realizó a Irán, Javier Solana no pudo asistir a un evento
El gobierno de Donald Trump le negó la entrada al país a Javier Solana, ex secretario de la OTAN (Alianza del Atlántico Norte), por haber viajado a Irán, uno de los países en la lista negra de la administración, según informa este lunes la prensa española.
Solana fue secretario de la OTAN de 1995 a 1999 y más adelante fue Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (1999-2009). Como jefe de la diplomacia de la UE, Solana fue uno de los primeros impulsores del acuerdo nuclear con Irán que puso en marcha el expresidente Barack Obama, y que fue rechazado por la administración Trump.

Además de Irán, también están en la lista vetada Yemen, Somalia, Irán, Iraq, Siria, Sudán y Libia. Las personas que viajen a esas naciones tendrán problemas para ingresar a Estados Unidos, según la política migratoria de Trump.
Los españoles no necesitan visa para entrar al país por menos de 90 días, pero como explica el diario “El País”, “eso no garantiza que no puedan ser rechazados en la frontera. Por eso, para evitar sorpresas, se aconseja obtener antes de tomar el avión una autorización electrónica de viaje, que no da derecho a entrar en el país, pero permite confiar en que no habrá problemas en la aduana”. Ese escrutinio fue el que no pasó Solana.
Solana se ha mostrado molesto con esta decisión que ha calificado de “mezquina”. “Algunas personas tienen que ir a los países complejos para mantener las negociaciones vivas”, arrgumentó Solana ante los micrófonos de “Espejo Público” en Antena 3.
Gracias a esto, el ex secretario no pudo asistir a un evento que tenía programado en EEUU, pero según dijo al diario, no le prestó trascendencia y ahora está tramitando una visa, el proceso que se debe llevar a cabo si la persona no pasa el primer filtro.
|