noscript

Internacional

La ocupación israelí congela “temporalmente” la demolición de una aldea palestina

La ocupación israelí congela “temporalmente” la demolición de una aldea palestina

Los habitantes de Jan al Ahmar residen en el lugar desde el año 1950


El Tribunal Supremo de la ocupación israelí ha emitido una orden que exige suspender temporalmente la demolición de la aldea palestina beduina de Jan al Ahmar, en Cisjordania ocupada.

El Supremo dio de plazo hasta el próximo miércoles a las “autoridades israelíes” para responder a la orden temporal, que fue solicitada por los residentes tras el rechazo de la entidad sionista ocupante a examinar el plan propuesto por los palestinos para legalizar la aldea.

Doce representantes de países opuestos a la demolición, entre ellos España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, visitaron Jan Al Ahmar, y también unos 20 activistas israelíes de extrema derecha para exigir lo contrario, que la demolición se llevase a cabo, informó la radio Kan.

La ocupación israelí congela “temporalmente” la demolición de una aldea palestina

En la aldea, sobre la que pesa una orden de evacuación y demolición por “construcción ilegal”, viven cerca de 200 personas, según la ONU, y está situada en la zona C de Cisjordania, bajo completo control  de la ocupación israelí, responsable de emitir los permisos de edificación.

Esta población beduina está afectada por los planes israelíes de la creación del corredor E1 para unir Al Quds ocupada con la colonia Maale Adumim, y la ampliación de asentamientos colindantes en territorio palestino ocupado.

Tras un año de batalla legal, el Tribunal Supremo aprobó la demolición de Jan al Ahmar en mayo pasado.

A los habitantes de Jan al Ahmar, que residen en el lugar desde los años 1950, después de que las fuerzas sionistas ocupantes los expulsara de sus casas en la región del Néguev, no les quedó otra alternativa que construir sin permiso, ya que éstos muy rara vez son concedidos a palestinos en ciertas zonas de Cisjordania.

| 06/07/2018