noscript

Internacional

Mensaje de Ansarolá: las capitales de los agresores ya no están seguras

Mensaje de Ansarolá: las capitales de los agresores ya no están seguras

Samad 3 demuestra que Riad y Abu Dabi están al alcance de los misiles yemeníes


El movimiento popular yemení Ansarolá advierte a Arabia Saudí y sus aliados de que las capitales de estos ya no serán “seguras”.

“Este es nuestro mensaje, de ahora en adelante las capitales de los agresores (Arabia Saudí y sus aliados) no serán seguras. No mataremos, no bombardearemos, aunque tampoco nos quedaremos de brazos cruzados”, advirtió este viernes el portavoz del movimiento popular yemení de Ansarolá, Mohamed Abdel Salam.

En declaraciones formuladas durante una entrevista con la cadena qatarí Al Jazeera, el vocero de Ansarolá ha hecho así referencia al ataque de ayer jueves de la Fuerza Aérea del Ejército de Yemen y Ansarolá contra el Aeropuerto Internacional de Abu Dabi (capital emiratí).

Mensaje de Ansarolá: las capitales de los agresores ya no están seguras

Asimismo, destacó la capacidad de misiles balísticos y marítimos, y aseguró que Yemen los desarrolla a nivel nacional para luego rechazar las acusaciones que alegan un supuesto suministro de misiles por parte de Irán a Yemen.

En línea con las afirmaciones de Abdel Salam, el líder del movimiento Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, ya había advertido anteriormente que Riad (capital saudí) y Abu Dabi ya están al alcance de los misiles yemeníes.

Al respecto, el portavoz de la Fuerza Aérea del Ejército de Yemen, Abdulá al-Yafari, alabó ayer jueves la capacidad del nuevo dron yemení, denominado Samad 3, —que atacó el aeropuerto de Abu Dabi— y aseguró que Yemen ya “ha pasado de la etapa de defensa a la de ataque” con este nuevo avión no tripulado.

| 27/07/2018