noscript

Internacional

Presidente de Bolivia denuncia el intervencionismo de Washington en el mundo

Presidente de Bolivia denuncia el intervencionismo de Washington en el mundo

EEUU aumenta su presencia militar para imponer sus ambiciones hegemónicas


El presidente de Bolivia denuncia que EEUU aumenta su presencia militar en el mundo para imponer sus ambiciones hegemónicas a las naciones independientes.

Mediante un mensaje publicado el viernes en su cuenta de Twitter, Evo Morales repudió la tradición “intervencionista” de Washington en el mundo, luego de que el presidente del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el general Joseph Dunford, revelase que su país tiene presencia militar en 177 países del mundo.

“Al confirmar el despliegue de más de 300 000 soldados en 177 países del mundo, además de los 60 000 que ya están en Europa, EEUU confirma su obsesión intervencionista para imponer el capitalismo y apoderarse de los recursos naturales”, escribió el mandatario boliviano.

Presidente de Bolivia denuncia el intervencionismo de Washington en el mundo

Morales, un ferviente opositor de la presencia militar estadounidense en América Latina, por considerarla un factor desestabilizador, subrayó además en su tuit que el mundo de hoy “necesita menos armas de guerra y más zonas de paz”.

Dunford, en su discurso el 23 de julio ante la convención nacional de la organización norteamericana Veteranos de Guerra en el Extranjero, elogió la presencia de los militares estadounidenses en aproximadamente el 70 % de los países del mundo, incluido en Iraq y Siria, donde operan, según él, para “combatir a los terroristas”.

Washington tiene cientos de bases militares en Asia, África y Europa, y también tiene soldados desplegados en algunos Estados latinoamericanos, como Brasil, Colombia, Chile, Guyana, Aruba, Bahamas y El Salvador, entre otros.

Bajo falsas excusas de promover la democracia y los derechos humanos, EEUU ha amenazado reiteradas veces con recurrir a su fuerza para derrocar a los Gobiernos legítimos “no afines” en América Latina.

| 28/07/2018