Internacional
Arrestan a líder opositor de Zimbabue por la violencia tras las elecciones
El exministro de Finanzas Tendai Biti fue detenido en la frontera con Zambia
Las fuerzas de seguridad de Zimbabue arrestaron al exministro de Finanzas Tendai Biti, uno de los líderes del principal bloque de la oposición, en el marco de las investigaciones por las manifestaciones violentas desatadas tras las recientes elecciones, informó Efe citando a fuentes del partido.
El miembro de la coalición Movimiento por el Cambio Democrático (MDC) fue detenido en la frontera con Zambia y era buscado por, supuestamente, incitar a la violencia.
“Tengo información fidedigna de que ha sido arrestado en Chirundu (puesto fronterizo entre la zona norte de Zimbabue y el sur de Zambia)”, señaló a Efe Nkululeko Sibanda, portavoz de la formación política.
Recientemente había habido rumores sobre que Biti esperaba pedir asilo en Zambia después de que él y otros líderes del MDC denunciaran supuesto acoso e intimidación por parte de las fuerzas de seguridad.
Este martes, la Policía había confirmado que buscaban a Biti y a otros ocho referentes opositores como supuestos responsables de arengar a los militantes de la coalición a desatar protestas violentas.

Los resultados de las presidenciales se dieron a conocer el pasado jueves y otorgaron la victoria en primera vuelta al presidente y candidato oficialista, Emmerson Mnangagwa, que obtuvo el 50,8 % de los votos gracias, sobre todo, al apoyo mayoritario en las zonas rurales.
El MDC, sin embargo, calificó de ilegítimos y fraudulentos estos datos y se espera que su líder, Nelson Chamisa, conteste los resultados ante la Justicia esta misma semana.
Desde el mismo día de la votación, Chamisa había asegurado reiteradamente que él es el auténtico ganador en las urnas, y acusó a la Comisión Electoral de Zimbabue (ZEC) de posponer la proclamación de resultados por estar supuestamente manipulándolos.
Esto provocó graves disturbios en la capital, Harare, supuestamente instigados por el MDC.
La actuación de los militares, que utilizaron munición real para dispersar a los manifestantes, causó al menos siete muertos.
|