Internacional
Washington y sus aliados se oponen a “extirpar” el terrorismo en Siria
Trump pide a Irán, Rusia y Siria evitar un “grave error humanitario” en Idlib
El presidente de Estados Unidos, Donald Trumo, ha pedido este martes a los Gobiernos sirio, ruso e iraní que eviten el “grave error humanitario” que supondría una ofensiva sobre Idlib, en Siria, por parte del Ejército sirio.
“Los rusos y los iraníes estarían cometiendo un grave error humanitario participando en esta potencial tragedia humanitaria. Cientos de miles de persones podrían ser asesinadas. ¡No dejen que pase!”, aseguró el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter.
Trump también incidió en que su homólogo sirio “no debe atacar temerariamente Idlib” en referencia a una potencial operación militar contra el último bastión terrorista en Siria.
En declaraciones a Efe este jueves, un funcionario del Departamento de Estado avisó de que “Estados Unidos y sus aliados responderán a cualquier ofensiva en Idlib o en cualquier otra parte de Siria de manera rápida y apropiada”.
Mientras el Ejército sirio y fuerzas aliadas mantienen el asedio contra grupos terroristas en Idlib, se incrementan las presiones sobre Siria con una labor de los medios occidentales de comunicación sin precedentes, movimientos militares de las fuerzas involucradas y gestiones diplomáticas a diversos niveles, con el único objetico de “evitar” una ofensiva militar que pondría fin a más de siete años de guerra, y acabaría con la presencia terrorista “multinacional” en el país.

Según reportes de prensa desde Siria, las agrupaciones terroristas, encabezadas por la llamada Frente al Nusra, tienen casi listo el escenario para culpar al Ejército sirio de presuntos ataques químicos en Jisr al Shugur.
Las múltiples denuncias indican que más de 30 niños y pobladores fueron secuestrados para “masificar” la provocación con el respaldo de paramilitares entrenados por la inteligencia británica, fundamentalmente.
Washington informó esta semana de que ha entregado a la ONU y a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) pruebas sobre la preparación de un supuesto ataque químico en Idlib, una ofensiva que, según Moscú, sería una “manipulación” para inculpar a Damasco.
De acuerdo con Moscú, EEUU y sus aliados tienen concentrados en la zona cerca de 70 aviones, dos buques y más de 400 misiles de crucero.
|