Internacional
España cesa sus exportaciones de armas a Arabia Saudita
Defensa paraliza la venta de 400 bombas de precisión para atacar Yemen
El Ministerio de Defensa ha paralizado la venta de 400 bombas de precisión láser del ejército español a Arabia Saudí para bombardear Yemen, informó la Cadena Ser.
Además, el departamento dirigido por Margarita Robles habría iniciado los trámites para dejar sin efecto el contrato firmado entre España y Arabia Saudí en el verano de 2015 y va a devolver los 9,2 millones de euros abonados por este material que se encuentra en una base militar de Aragón a la espera de que los compradores recogieran el material bélico, añadió.
Los trámites para paralizar este acuerdo se iniciaron el pasado mes de julio. Solo unas semanas después, un bombardeo de Arabia Saudí en Yemen mató a 51 personas, entre ellos 40 niños. Además dejó 77 heridos.

La firma del acuerdo, como recuerda la emisora, comenzó en verano de 2015 con el entonces ministro Pedro Morenés, continuó con María Dolores de Cospedal y finalizará ahora con la actual titular.
La petición formal de compra por parte de Arabia Saudí se hizo al amparo de la resolución 2216 de Naciones Unidas que en ningún párrafo ampara la venta de armamento militar para usar en Yemen.
Amnistía Internacional sitúa a España como cuarto país en la lista de mayores exportadores de armas al reino saudí. Con esta decisión se abre la puerta a la posibilidad de que España se sume a otros como Suecia, Canadá, Finlandia, Noruega, Bélgica o Alemania que han paralizado sus exportaciones de armas a la coalición. El Parlamento Europeo ha llamado en muchas ocasiones a los estados miembros a cesar esta práctica. La última vez fue el pasado mes de noviembre y en todas ellas repite el mismo argumento: la alianza militar árabe viola los derechos humanos.
|