noscript

Internacional

El presidente de Brasil involucrado en caso de corrupción

El presidente de Brasil involucrado en caso de corrupción

La Policía sostiene que Temer se benefició de “ventajas indebidas”


La Policía Federal afirma haber encontrado indicios de que el presidente brasileño, Michel Temer, recibió “ventajas indebidas” de la constructora Odebrecht en su informe final de una investigación sobre el supuesto pago de sobornos, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Las conclusiones de la investigación fueron enviadas esta semana a la Corte Suprema, que ahora las remitirá a la Fiscalía para que decida si presenta denuncia formal contra el jefe de Estado en un caso por el supuesto pago de sobornos de 10 millones de reales (unos 2,4 millones de dólares) de Odebrecht.

El presidente de Brasil involucrado en caso de corrupción

Según el informe policial, además de los indicios de que el gobernante se benefició de “ventajas indebidas”, hay sospechas de que Temer cometió los crímenes de corrupción pasiva y blanqueo de dinero.

La investigación fue abierta en marzo del año pasado con base en un testimonio presentado por un exejecutivo de Odebrecht (Claudio Millo Filho) en el marco de un acuerdo en el que se comprometió a colaborar con la Justicia y revelar sus delitos a cambio de reducciones en sus condenas.

Después de que la prensa filtrara partes del informe final de la investigación policial, la Presidencia divulgó un comunicado en el que rechazó las acusaciones y las consideró ilógicas.

Temer ya fue denunciado formalmente por la Fiscalía en otros dos procesos por corrupción, pero la Cámara de Diputados impidió que la Corte Suprema diera curso a esos casos contra el jefe de Estado, que sólo podrá ser juzgado por los mismos al final de su mandato.

| 06/09/2018