Internacional
La cumbre tripartita de Teherán sobre Siria comienza con diferencias
Turquía urge alto el fuego en Idlib, Rusia e Irán a combatir el terrorismo
La cumbre entre los presidentes de Turquía, Rusia e Irán comenzó este sábado con ciertas diferencias, al pedir Ankara un alto el fuego en la provincia siria de Idlib, y Moscú y Teherán insistir en la necesidad de combatir a los terroristas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, urgió durante la cumbre tripartita de Teherán sobre Siria que se establezca “un alto el fuego” en la provincia siria de Idlib y que cesen los bombardeos en esta zona.
Erodgan instó a proteger a la población civil al tiempo que se diseñan acciones para luchar contra los grupos terroristas presentes en Idlib.
Su homólogo de Irán, Hassan Rohani, dijo estar de acuerdo con incluir en la declaración final la decisión de cese al fuego, mientras que Vladímir Putin, presentó algunas objeciones.
Rohani aseguró en su discurso, no obstante, que la lucha contra los “terroristas” en Idlib, el último bastión de las bandas armadas, es “inevitable”.

“Esta campaña no debe dañar a los civiles ni conducir a una política de destrucción”, señaló el presidente iraní.
Por su parte, Putin denunció que los grupos terroristas presentes en esta provincia siria “quieren obstaculizar la paz mediante actos provocativos como el uso de armas químicas”.
También destacó que los tres países implicados en el llamado proceso de paz de Astaná quieren “una solución final” al conflicto sirio.
La cumbre, la tercera sobre Siria que se celebra en el ámbito del llamado proceso de Astaná, tras las de Sochi y Ankara, tiene el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre la ofensiva que el régimen sirio planea contra Idlib para expulsar a los terroristas.
Turquía respalda a algunos de los grupos armados, mientras que Rusia e Irán son los principales valedores del régimen de Bashar al Assad.