Internacional
Rusia y Turquía consiguen “aplazar” la gran ofensiva sobre Idlib
Putin y Erdogan acuerdan crear zona desmilitarizada en la provincia siria
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acordaron este lunes en Sochi la creación de una zona desmilitarizada en la región siria de Idlib, donde se concentran formaciones armadas, incluidos grupos terroristas.
“Acordamos crear para el próximo 15 de octubre una zona desmilitarizada a lo largo de la línea de confrontación entre las fuerzas gubernamentales sirias y grupos armados opositores”, informó Putin, al término del encuentro en el sureño balneario.
En una breve comparecencia de los dos jefes de Estado, Putin explicó que de la “zona desmilitarizada” deberán salir “todos los insurgentes radicales como el Frente al Nusra”.

La franja tendrá “una profundidad de entre 15 y 20 kilómetros “, y estará patrullada por tropas turcas y destacamentos de la “policía militar” rusa, explicó Putin.
“De la zona de separación deberá ser retirado a partir del 10 de octubre todo el armamento pesado como tanques, lanzaderas de misiles, piezas de artillería y hasta morteros”, agregó.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, aclaró que tal acuerdo “significa que el Ejército sirio no llevará a cabo la ofensiva contra Idlib”, por el momento.
Shoigu señaló que próximamente se acordará con las autoridades sirias los principios para poner en práctica las decisiones de esta jornada, aunque aclaró que aún se desconoce el formato para negociar un arreglo con Damasco.
La provincia de Idlib está controlada en un 60% por el grupo terrorista Frente al Nusra, pero también hay grupos armados afines a Turquía.
|