noscript

Internacional

Evo Morales ratificado como líder y candidato presidencial de Bolivia

Evo Morales ratificado como líder y candidato presidencial de Bolivia

El presidente buscará ganar un cuarto mandato consecutivo en los comicios del 2019


Los sindicatos de productores de coca del centro de Bolivia confirmaron al presidente de la República, Evo Morales, como su líder y candidato presidencial para 2019, decisiones que el mandatario aceptó como un desafío para continuar el “proceso de cambio”.

“Este magno congreso lo ratifica con el 100% de votos para que usted siga siendo el presidente de las seis federaciones del trópico de Cochabamba y nuestro candidato en las próximas elecciones generales”, dijo el cocalero Luis Cutipa al anunciar la decisión final de un congreso sectorial.

Morales, quien cumplirá 59 años en octubre y ya llega a 12 en la presidencia, buscará ganar un cuarto mandato consecutivo en los comicios de octubre del año venidero, aunque su nueva candidatura —prohibida por un referendo nacional y autorizada por el Tribunal Constitucional- debe ser confirmada todavía por el Tribunal Supremo Electoral.

Evo Morales ratificado como líder y candidato presidencial de Bolivia

En su congreso realizado en la sede del Parlamento Sudamericano en el pueblo de San Benito, los cocaleros proclamaron simultáneamente la candidatura del vicepresidente Álvaro García Linera, decisión que enfrenta cuestionamientos de sectores sindicales que pretenden que Morales tenga como compañero de binomio electoral a un dirigente obrero.

“No vamos a defraudar al trópico (cocalero), a Bolivia. Ahora tenemos una responsabilidad, la de no defraudar al mundo entero, a los pueblos, a los movimientos sociales; es mucha más responsabilidad”, dijo Morales en su discurso de agradecimiento.

“Convoco a todos a movilizarnos, la derecha anda peleando (por) quién va a ser candidato, pero el pueblo boliviano ya ha decidido. Por primera vez un congreso de la COB decide que Evo sea candidato, y no podemos defraudar a la COB, donde están petroleros, mineros, fabriles, maestros”, dijo Morales.

| 29/09/2018