noscript

Internacional

Washington conocía los planes de Arabia Saudí para capturar a Jashoggi

Washington conocía los planes de Arabia Saudí para capturar a Jashoggi

La Inteligencia de EEUU interceptó comunicaciones sobre periodista desaparecido


El diario “The Washington Post” reveló que Estados Unidos conocía el plan del régimen saudí para capturar al periodista Yamal Jashoggi.

La inteligencia de Estados Unidos interceptó comunicaciones en las que funcionarios sauditas discutieron un plan para capturar al periodista de su país Yamal Jashoggi, quien sigue hoy en paradero desconocido, reportó el diario estadounidense.

De acuerdo con el diario, antes de que Jashoggi fuera visto por última vez en una visita realizada el pasado 2 de octubre al consulado de Arabia Saudita en Estambul, la inteligencia norteamericana supo que los sauditas querían atraer a Jashoggi de vuelta a su país “y ponerle las manos encima”.

El periódico, que citó a una fuente anónima familiarizada con el tema, añadió que no estaba claro si la intención era arrestar e interrogar a Jashoggi o matarlo.

Washington conocía los planes de Arabia Saudí para capturar a Jashoggi

Jashoggi, colaborador del Post y crítico opositor de la monarquía de su país, quien comenzó a vivir en Estados Unidos el año pasado, desapareció tras ingresar al consulado para solicitar unos documentos de matrimonio, y desde entonces diversos reportes señalan que puede haber sido asesinado dentro de ese edificio.

Según otro diario estadounidense, The New York Times, los principales funcionarios de seguridad turcos llegaron a la conclusión de que a Jashoggi lo mataron allí por órdenes de los niveles más altos de la corte real.

Un funcionario citado por el medio describió una rápida y compleja operación en la que el periodista fue asesinado dos horas después de su llegada al consulado por un equipo de agentes sauditas, quienes llegaron a Turquía en dos aviones privados ese mismo día.

Funcionarios saudíes, incluido el príncipe heredero Mohamed bin Salman, negaron las acusaciones e insistieron en que Jashoggi abandonó el consulado libremente poco después de su llegada, pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, les pidió presentar pruebas que demuestren su afirmación.

| 11/10/2018