Internacional
Trump no suspenderá venta de armas a Arabia Saudita por el caso Jashoggi
El presidente de EEUU considera inaceptable renunciar a los millones saudíes
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró inaceptable suspender la venta norteamericana de armas a Arabia Saudita, uno de los aliados de Washington, por la desaparición del reportero de ese país Yamal Jashoggi.
Desde que el pasado 2 de octubre entró al consulado de Riad en Turquía con el fin recoger unos documentos necesarios para su boda, no hay señales de vida del periodista, residente en Estados Unidos y crítico de la monarquía de su nación de origen.
No me gusta la idea de detener la entrada en Estados Unidos de 110 mil millones de dólares (los ingresos por la venta de armas). Van a tomar ese dinero y gastarlo en Rusia, China u otros países, afirmó Trump a reporteros en la Casa Blanca.
Recalcó que no estaría a favor de detener ese negocio, y sostuvo que si se demuestra la responsabilidad de Arabia Saudita en la posible muerte de Jashoggi “ocurrirá algo”.

Queremos saber qué pasó. Entró (en el consulado) y no parece que saliera, no parece que esté por allí, sostuvo Trump, quien este miércoles, según aseguró, conversó sobre el caso con los niveles más altos del reino saudí.
El diario The Washington Post reportó la víspera que la inteligencia estadounidense conoció a partir de comunicaciones entre funcionarios sauditas que el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, ordenó una operación para atraer al columnista de vuelta a su país.
Las autoridades turcas estiman que Jashoggi fue asesinado en el interior del edificio, pues el video de vigilancia lo muestra al entrar al consulado, pero no hay imágenes que den cuenta de su salida.
La información sobre los planes de Arabia Saudita para detener al reportero, quien se radicó en Estados Unidos el año pasado, generó dudas sobre si la administración de Trump debería haberle advertido que podría estar en peligro, acotó el Post.
|