Internacional
Cuba no continuará en el programa Más Médicos tras declaraciones de Bolsonaro
Bolsonaro: Infelizmente la Isla no aceptó nuevas condiciones para la continuidad del programa
El Gobierno de Cuba anunció en un comunicado que se retira del programa Más Médicos en Brasil como consecuencia de las “despectivas y amenazantes” declaraciones del presidente electo del gigante sudamericano, Jair Bolsonaro.

“El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha tomado la decisión de no continuar participando en el Programa Más Médicos y así lo ha comunicado a la Directora de la Organización Panamericana de la Salud y a los líderes políticos brasileños que fundaron y defendieron esta iniciativa”, dice el comunicado publicado en el diario Granma.
Las autoridades de la isla argumentan que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, con referencias “directas, despectivas y amenazantes” a la presencia de los médicos cubanos, “ha declarado y reiterado que modificará términos y condiciones del Programa Más Médicos, con irrespeto a la Organización Panamericana de la Salud y a lo convenido por esta con Cuba”.
El programa, que fue promovido en 2013 por la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016), previó la presencia de médicos brasileños y extranjeros para trabajar en zonas pobres y apartadas de ese país.
Cuba critica las declaraciones de Bolsonaro que según el texto cuestionan la preparación de sus médicos y condicionan la permanencia de los profesionales a la reválida del título y como única vía la contratación individual.
“No es aceptable que se cuestione la dignidad, la profesionalidad y el altruismo de los colaboradores cubanos que, con el apoyo de sus familias, prestan actualmente servicios en 67 países”, agrega el comunicado.
A su vez, el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, informó que Cuba no aceptó las nuevas condiciones estipuladas para los profesionales de la isla caribeña que trabajan en el programa Más Médicos en el gigante sudamericano.
“Condicionamos la continuidad del programa Más Médicos a la aplicación de prueba de capacidad, salario completo para los profesionales, hoy la mayor parte están destinados a la dictadura, y la libertad para traer a sus familias. Infelizmente Cuba no aceptó”, publicó Bolsonaro en su cuenta de la red social Twitter.
|