noscript

Internacional

Estados Unidos cierra cruce en frontera con México

Estados Unidos cierra cruce en frontera con México

Miles de migrantes centroamericanos se encuentran en Tijuana hace varios días


Estados Unidos cerró este lunes durante más de tres horas el acceso a su territorio por el cruce fronterizo de San Ysidro, California, en el límite con la ciudad de Tijuana, México.

La medida, que sorprendió a muchas personas que transitan cada día entre ambas naciones, se debió a las labores para colocar materiales de reforzamiento, informó la norteamericana Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Miles de centroamericanos, miembros de diversas caravanas rechazadas de manera constante por el presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentran en Tijuana hace varios días.

Esas personas tienen el propósito de solicitar asilo en Estados Unidos, una meta que puede durar meses y reforzar una crisis humanitaria, según criterios de diferentes expertos.

Informaciones periodísticas divulgaron que centenares de agentes de seguridad custodiaban el paso, que recibe cada jornada unos 50 mil vehículos y 25 mil peatones.

Estados Unidos cierra cruce en frontera con México

También recordaron que hace una semana, tropas estadounidenses cerraron tres de los 26 carriles destinados a medios de transporte para poner muros de contención y alambrado.

Hace cinco días, el secretario norteamericano de Defensa, James Mattis, defendió la presencia de unos cinco mil 900 militares en la línea divisoria con México para evitar la entrada de migrantes centroamericanos.

Según Mattis, los agentes fronterizos necesitan ayuda con todo, desde colocar alambres con púas hasta ser transportados en helicóptero para patrullar el área.

La misión, que debe prolongarse hasta el próximo 15 de diciembre si se mantienen los planes actuales, proporcionó entrenamiento útil a las tropas y mejoró su preparación militar, consideró el jefe castrense.

Aunque el Pentágono no reveló el costo de esta operación, reportes de prensa se refirieron a un desembolso superior a los 200 millones de dólares.

| 20/11/2018