Internacional
Ismail Haniya asegura que el régimen sionista no tiene futuro
El jefe de Hamas considera un delito cualquier forma de lazos con el enemigo israelí
El jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, asegura que la entidad sionista no tendrá futuro y condena normalización de lazos con este régimen.
“Palestina es parte del territorio islámico y la entidad sionista es y será nuestro enemigo principal. Este enemigo no tendrá ningún futuro y condenamos cualquier normalización de lazos con él”, enfatizó este sábado Ismail Haniya en declaraciones emitidas por vídeo en directo en la 32ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica en Teherán.
Haniya resaltó la necesidad de que “se considere un delito” cualquier medida para la “normalización de lazos económicos, políticos, culturales y deportivos” con el régimen israelí.
En su intervención también aludió al llamado “acuerdo del siglo”, propuesto por la Administración de EEUU, presidida por Donald Trump, como parte del proceso de la judaización de los territorios palestinos.

Haniya, no obstante, dio por fracasados dichos complots contra los palestinos, prometiendo que “no cambiarán nada de la historia y la geografía”.
El jefe de Hamas subrayó que la nación palestina seguirá resistiendo en todas las formas ante el régimen usurpador israelí para lograr el derecho al retorno de los refugiados, un derecho “sagrado” que nunca debe ser ignorado, insistió.
La causa palestina, que Haniya ha considerado como una cuestión para todo el mundo musulmán y “no solo para un pueblo o partido”, es uno de los temas principales que los participantes de la Conferencia Internacional de la Unidad Islámica discutirán junto a otros asuntos como la crisis en Siria y la situación en Yemen.
Intelectuales y líderes musulmanes de más de 100 países del mundo han llegado a la capital iraní para asistir a la conferencia, un evento organizado por el Foro Mundial de la Proximidad de las Escuelas Islámicas de Pensamiento, que se viene celebrando en Irán desde el año 1990.
|