noscript

Internacional

Bin Salman no es bienvenido en Túnez y Argelia

Bin Salman no es bienvenido en Túnez y Argelia

Campaña de rechazo a la visita del príncipe heredero saudí por “asesino”


Partidos de la oposición argelina y organizaciones de la sociedad civil en Túnez han expresado su oposición a la visita que realizará esta semana a sus respectivos países el controvertido príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, al que recibirán con protestas.

El presidente del partido argelino Movimiento de la Sociedad por la Paz (MSP), Abderrazak Makri, acusó al príncipe saudí de asesinar a niños y civiles en Yemen.

En un acto celebrado en Argel, el político denunció, asimismo, que Bin Salman es responsable “de que muchos predicadores, juristas y hombres de la cultura estén en prisión en el reino”, y del “asesinato de Yamel Jashoggi”.

“Es desaconsejable para la imagen de Argelia y para su reputación acoger al príncipe heredero en este momento”, agregó.

Bin Salman viajará a Argelia el próximo 6 de diciembre, según un comunicado del palacio real de Arabia Saudí en el marco de una gira por la región.

Bin Salman no es bienvenido en Túnez y Argelia

En Túnez, donde está previsto que aterrice el próximo martes, la sociedad civil prepara distintas movilizaciones para protestar contra un hombre al que se le acusa de ser uno de los principales depredadores de los derechos humanos.

Este viernes, el Sindicato de Periodistas Tunecinos instó a los tunecinos a manifestarse frente al palacio presidencial, situado en la ciudad costera de Cartago, donde Bin Salman será recibido por el presidente tunecino, Beji Caid Essebsi.

“La sangre de Jashoggi no se ha secado aún y su asesino Bin Salman no es bienvenido en Túnez, el país de la transición a la democracia”, explicó el presidente del sindicato, Neji Bghouri.

A las movilizaciones se han sumado otros grupos de defensa de los derechos humanos así como un grupo de medio centenar de abogados, liderados por el activista Nizar Boujlel, que pretende presentar un escrito ante la Justicia para impedir la visita.

En la misma línea se han expresado políticos de la oposición, como el presidente del Frente Popular, Hamma Hammami, para quien la visita de Bin Salman supone “una provocación para el pueblo tunecino y los valores de su revolución”.

“No podemos dar la bienvenida a quien está destruyendo Yemen y el pueblo yemení, aquel que esté sospechoso de estar detrás del cruel asesinato de Jashoggi, y de aquel que normaliza las relaciones con la entidad sionista a expensas de los derechos del pueblo palestino”, subrayó.

| 26/11/2018