Internacional
Ucrania declara la ley marcial por presunta amenaza de invasión rusa
El Parlamento aprueba el estado de excepción en las regiones fronterizas con Rusia
El Parlamento ucraniano ratificó en la tarde de este lunes el decreto del presidente de Ucrania, Pedro Poroshenko, con el que se impone la ley marcial durante un mes en las regiones fronterizas con Rusia, después de que el Poroshenko advirtiera de la amenaza “extremadamente grave” de una invasión.
La norma incluye también un llamamiento a Occidente a frenar la agresión rusa, a prestar ayuda militar a Ucrania y a enviar observadores y buques de guerra al mar de Azov y al mar Negro.
Poroshenko dijo que la ley marcial es necesaria para reforzar las defensas del país después de que Rusia capturara tres barcos navales ucranianos y tomara como prisioneros a sus tripulantes el fin de semana.

La decisión se dio al final de una jornada en la que Ucrania y Rusia se cruzaron acusaciones sobre el enfrentamiento del domingo y los aliados de Kiev intervinieron para condenar el comportamiento del Gobierno ruso.
Las relaciones entre ambas naciones siguen tensas tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y su respaldo a una insurgencia prorrusa en el este de Ucrania, por lo que el incidente podría empujar a ambos países a un conflicto mayor.
“Rusia ha estado librando una guerra híbrida contra nuestro país desde hace cinco años. Pero con un ataque a los barcos militares ucranianos, pasó a una nueva fase de agresión”, dijo Poroshenko.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no le gusta lo que está pasando entre Rusia y Ucrania, y que está discutiendo la situación con los líderes europeos.
La OTAN convocó una reunión de emergencia con Ucrania el lunes, después de que el jefe de la alianza, Jens Stoltenberg, mantuviera una conversación telefónica con Poroshenko en la que le ofreció “todo el apoyo a la integridad y soberanía territorial de Ucrania”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso emitió un duro comunicado en el que señaló que “es obvio que esta provocación meticulosamente pensada y planeada buscaba generar otra fuente de tensión en la región con el objetivo de crear un pretexto para aumentar las sanciones contra Rusia”.
|