Internacional
Hamas tilda de “bofetada” a EEUU el rechazo de una resolución de condena en la ONU
La decisión es un éxito para el pueblo palestino y confirma la legitimidad de la resistencia
El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y otras facciones palestinas consideran que EEUU recibió “una bofetada” al no haber logrado que la Asamblea General de la ONU aprobara la resolución de condena a este grupo palestino.
“El fracaso de la declaración de EEUU en la ONU es una bofetada a la Administración estadounidense y una confirmación de la legitimidad de la resistencia y un gran apoyo político para el pueblo palestino y su causa”, afirmó el portavoz de Hamas Sami Abu Zuhri.
El texto consiguió 87 votos a favor, 57 en contra y 33 abstenciones, de forma que no obtuvo el apoyo de dos tercios requerido para prosperar.
“La decisión estadounidense de criminalizar la lucha palestina no ha pasado, hecho que es un éxito para la causa palestina”, dijo Munir Jaghoub, portavoz del movimiento Al Fatah, que encabeza la Autoridad Nacional palestina (ANP).

Estados Unidos presentó el borrador de resolución para condenar a Hamas por lanzamientos de cohetes contra los territorios palestinos ocupados por el régimen sionista en respuesta a bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza. El texto también pedía incluir al movimiento palestino en la lista de grupos terroristas.
Kuwait, que pidió la aplicación de la regla de dos tercios de la mayoría para aprobar el texto estadounidense, ha sostenido que si la ocupación israelí hubiese terminado no habría sido necesario votar ese tipo de resoluciones que distraen la atención sobre la causa palestina.
De igual modo, el representante de Bolivia, Sacha Llorenti, ha respaldado la petición de Kuwait, y ha manifestado el “firme compromiso (de Bolivia) con todos los esfuerzos internacionales para terminar la situación de ocupación que sufre el pueblo palestino”.
El texto rechazado no hace referencia alguna a la ocupación o al bloqueo israelí en la Franja de Gaza, lo que ha provocado el rechazo de un grupo de Estados miembros de la Asamblea General.
El pasado noviembre, el jefe político de Hamas, Ismail Haniye, solicitó a la ONU que reconociera el derecho a la resistencia armada de los palestinos y considerara a este grupo como un “movimiento de liberación nacional” contra la ocupación israelí.
|