Internacional
El 60 aniversario del triunfo de la revolución cubana
Cuba recupera el discurso del enfrentamiento con EEUU de Trump
El expresidente cubano y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, instó a su país a reforzar la defensa y prepararse “para los peores escenarios” frente a Estados Unidos, a cuyo gobierno acusó de haber retomado la política de “confrontación”.
En un discurso en la ciudad oriental de Santiago de Cuba con motivo del 60 aniversario de la Revolución Cubana de 1959, el dirigente de 87 años aseguró que es el deber de los cubanos prepararse “meticulosamente para todos los escenarios, incluyendo los peores”, y “no dejar espacio al desconcierto e improvisación”.
“Continuaremos priorizando las tareas de preparación de la defensa” con el objetivo de “preservar la soberanía y la paz”, expresó el que fue presidente de Cuba desde febrero de 2008 hasta el pasado abril, cuando cedió el cargo a su sucesor, Miguel Díaz-Canel.

El líder cubano pidió a “las mentes más equilibradas” del Gobierno estadounidense evitar “un escenario de confrontación que no deseamos” y expresó la disposición de Cuba a “convivir civilizadamente pese a las diferencias”, así como a buscar la “paz y el beneficio mutuo” en las relaciones bilaterales.
Tras restablecer las relaciones bilaterales en 2014 con Barack Obama en la Casa Blanca y Raúl Castro en la presidencia de Cuba, ambos países regresaron a la tensión bajo el mandato de Donald Trump, que endureció la política hacia Cuba con nuevas restricciones de viajes y obstáculos a los negocios en la isla.
Castro acusó en su discurso EEUU y “sus lacayos” de difundir “nuevas falsedades”.
“Pretenden culpar a Cuba de todos los males de la región, como si estos no fueran producto de las políticas neoliberales”, afirmó, tras advertir de que la “guardia revolucionaria” de la isla se mantendrá siempre alerta “mientras exista el imperialismo”.
Castro también confirmó su “solidaridad” con Venezuela y Nicaragua.
|