Internacional
La mayoría de los países de OEA evita reconocer a Guaidó pese a presiones de Estados Unidos
La mayoría de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) evitó reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, pese a las presiones de Estados Unidos para respaldarlo.
Aunque el propio secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, estuvo presente este jueves en la sede del organismo en Washington para llamar a apoyar al diputado de la Asamblea Nacional declarada en desacato, solo fue secundado por otros 15 de los 34 miembros activos de la OEA.
Fueron Argentina, Bahamas, Canadá, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Honduras, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, además de Estados Unidos, los que firmaron un pronunciamiento de apoyo a lo que ha sido denunciado por el Gobierno constitucional de Venezuela como un intento de golpe de Estado.
“Reconocemos y expresamos nuestro pleno respaldo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien ha asumido como presidente encargado de la República de Venezuela”, expresa el documento.
El texto dice atender a las normas constitucionales y califica de ilegítimo al mandatario del país sudamericano, Nicolás Maduro, con lo cual ignora el hecho de que el 20 de mayo de 2018 fue reelegido para el periodo constitucional 2019-2025 con el 67,84 por ciento de los votos.
La representante de Venezuela en el organismo, Asbina Ixchel Marín, rechazó la declaración y señaló que no tiene el consenso de todos los Estados de la organización americana.
“El comunicado que se leyó aquí no es una declaración de la OEA, es un simple panfleto. No se puede engañar a la opinión pública. Es una operación de propaganda que intenta justificar el golpe de Estado”, expresó la diplomática.
|