noscript

Internacional

Campaña de Solidaridad con Venezuela exige a EEUU y Canadá poner sus manos fuera del país sudamericano

Campaña de Solidaridad con Venezuela exige a EEUU y Canadá poner sus manos fuera del país sudamericano

Los integrantes de la Campaña de Solidaridad con Venezuela en Vancouver exigen a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá poner sus manos fuera de Venezuela.

En una declaración, el grupo expresó su rechazo al golpe de Estado fallido en la nación sudamericana y exhortó a las administraciones de Washington y Ottawa a respetar el derecho a la autodeterminación del pueblo de Venezuela.

El texto, firmado por Alison Bodine, coordinadora de la Fire This Time Venezuela Solidarity Campaign, apuntó que después de una intensa presión concertada por Estados Unidos y Canadá para instalar a Juan Guaidó como presidente interino “autoproclamado” en ese país, “está claro que han fracasado en su objetivo”.

También está claro, alertó, que sus intentos ilegales y antidemocráticos para desestabilizar a esa nación y derrocar al presidente constitucional Nicolás Maduro continuarán.

El comunicado añadió que los principales medios de comunicación están llenos de artículos sobre “¿Quién es Juan Guaidó?”, porque hasta ahora el presidente de la Asamblea Nacional (en desacato) nunca ha sido un líder importante en Venezuela.

De hecho, recordó el documento, Guaidó fue elegido para la Asamblea Nacional en 2015 con solo el 26 por ciento de los votos.

Los periódicos The New York Times y The Wall Street Journal publicaron detalles de los meses de reuniones y planificación entre los funcionarios de los Estados Unidos y Guaidó antes de los hechos del 23 de enero, precisó.

Por eso puntualizó que no fue casual que la noche anterior a las protestas planeadas y el anuncio del opositor, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, difundiera un mensaje de video alentando a derrocar el gobierno legítimo de Venezuela.

Tampoco es casual que Estados Unidos y Canadá “reconocieran a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela casi inmediatamente después de su declaración en una manifestación”, agregó el comunicado.

Sin embargo, pese a sus frenéticos empeños, el secretario de Estado, Mike Pompeo, no logró reunir (los votos necesarios) en la Organización de Estados Americanos para reconocer a su nuevo “Presidente”, señaló.

Una última verdad innegable: si Nicolás Maduro no contara con el apoyo de millones y millones de venezolanos, no estaría todavía en el poder, recalcó la nota.
“Necesitamos hablar alto y claro para enfatizar que Trump, Pence, Pompeo, (Justin) Trudeau y (Chrystia) Freeland no hablan en nuestros nombres”, concluyó la organización solidaria.

| 26/01/2019