noscript

Internacional

EEUU se retira del tratado INF con Rusia

EEUU se retira del tratado INF con Rusia

Desde el 2 de febrero, EEUU suspenderá sus obligaciones en el marco del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés) y comenzará el proceso de retirada de este acuerdo, que se completará en 6 meses, “a menos que Rusia vuelva a cumplir con sus normas y destruya todos los misiles, lanzadores y equipos asociados que lo están violando”, reza el comunicado del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha sido divulgado este 1 de febrero.
El mandatario de EEUU ha explicado su decisión por el supuesto hecho de que “durante demasiado tiempo, Rusia ha violado el tratado INF con impunidad, desarrollando de forma encubierta y desplegando un sistema de misiles prohibidos que representa una amenaza directa para nuestros aliados y tropas en el extranjero”.
Según Trump, este paso está apoyado “plenamente por sus aliados de la OTAN”, que “comprenden la amenaza que representa la violación de Rusia y los riesgos para el control de armas que supone ignorar las violaciones de los tratados”.
Asimismo, el presidente ha insistido en el documento que EEUU “se ha adherido completamente al tratado INF durante más de 30 años”, pero no va a seguir estando “limitado por sus términos, mientras que Rusia”, supuestamente, “tergiversa sus acciones”.
Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, en una declaración ante los medios de comunicación, ha comentado la decisión del mandatario estadounidense y ha subrayado que “Rusia tiene 6 meses para salvar el tratado INF”. Además, Pompeo ha expresado la esperanza de que EEUU vaya a poder a “convencer a la Federación de Rusia de que es beneficioso para ella volver a cumplir con las normas del tratado INF”.
Al valorar la salida de EEUU del tratado INF, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha aseverado que el sueño más preciado de Washington es que Moscú se desarme y “destruya todo” su armamento.

| 01/02/2019