Internacional
Sindicalismo español critica la equivocada decisión de Sánchez de apoyo a Guaidó
La Unión General de Trabajadores (UGT) de España consideró equivocada la decisión del gobierno socialdemócrata de Pedro Sánchez de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
En un comunicado publicado el martes 5 de febrero por diversos medios periodísticos, la organización sindical opinó que el respaldo de ejecutivo español a Guaidó solo beneficia a una de las partes del conflicto venezolano.
Este tipo de acciones violan el marco del derecho internacional, no favorecen la concordia necesaria en la nación sudamericana y representan un obstáculo para hallar un verdadero compromiso con una solución política, precisó.
A juicio de la UGT, el anuncio de Sánchez es insuficiente para “defender una posición alejada del intervencionismo interesado de Donald Trump y sus gobiernos satélites de la derecha latinoamericana” (Bolsonaro, Macri, Duque, etc.).
El apoyo del jefe del Gobierno español a esta injerencia política supone una nueva equivocación, “comenzando con el absurdo ultimátum dado al gobierno de (Nicolás) Maduro hace ocho días”, agregó la nota.
Para la agrupación, resulta llamativo que el presidente de España no hiciera mención al papel de Estados Unidos en el conflicto, siendo la autoproclamación del opositor Guaidó “el resultado de un plan elaborado con el apoyo activo del gobierno de Donald Trump”.
Mencionar a los diferentes actores en este conflicto eludiendo el papel de la administración norteamericana implica una muestra de inocencia y debilidad política internacional por parte del ejecutivo de Sánchez, remarcó.
Consideró especialmente preocupante la intención revelada por el mandatario socialdemócrata de coordinar el trabajo con el Grupo de Lima, “por nuclear este grupo a los gobiernos de derecha del continente americano y estar claramente dirigido por las intenciones de Trump”.
“Resulta un pésimo indicio que Sánchez haya mencionado al Grupo de la derecha latinoamericana de Lima y no haya dedicado un segundo a los esfuerzos de México y Uruguay por establecer un diálogo verdadero entre las partes”, insistió.
|