noscript

Internacional

La Cumbre de Varsovia ha sido un total fracaso, afirma Irán

La Cumbre de Varsovia ha sido un total fracaso, afirma Irán

La Cancillería de Irán dice que los participantes en la cumbre de Varsovia, organizada por EEUU, sabían desde el comienzo que esta sería un “total fracaso”.

“A pesar de los grandes intentos de Washington para celebrar una cumbre inclusiva y formar una nueva coalición contra la República islámica de Irán, pero el pequeño número de participantes en el foro, junto con su abstención generalizada de apoyar cualquier decisión anti-iraní (…) convirtió el comunicado final de la cumbre en un documento ineficaz”, declaró la madrugada de este viernes el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

La cumbre celebrada en Varsovia (capital polaca), centrada en Oriente Medio e Irán, se realizó los días 13 y 14 de febrero y fue convocada por el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo. El encuentro al que asistieron delegaciones de 60 gobiernos no alcanzó a tomar ninguna decisión contra Irán.

“¿Cómo puede tener éxito una conferencia titulada ‘Paz y seguridad en el Oriente Medio’ cuando no cuenta con la participación de los actores regionales como Irán, Turquía, Líbano, Siria, Iraq y Palestina y países importantes como China y Rusia (…)?”, preguntó Qasemi.

De acuerdo con medios, durante la conferencia, Pompeo y el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, arremetieron contra la Unión Europea (UE) por no seguir los pasos de Washington para abandonar el acuerdo nuclear de 2015 con Irán, una decisión tomada el pasado mayo por el presidente norteamericano, Donald Trump.

Asimismo, el vocero de la Cancillería iraní  reiteró que parece paradójico el hecho de que Estados Unidos organiza por un lado, una llamada conferencia de paz y, por otro, provoca tensiones e impulsa guerras en el mundo, abandonando el acuerdo nuclear y muchos otros pactos internacionales.  

Qasemi aseguró que “a pesar de todas las políticas hostiles y beligerantes de EEUU y el régimen israelí, la resistencia para crear una región segura y estable, sin la presencia extranjera, continuará”.

 

| 15/02/2019