noscript

Internacional

El primer ministro de Polonia cancela viaje a Al Quds por ofensas de Netanyahu

El primer ministro de Polonia cancela viaje a Al Quds por ofensas de Netanyahu

El premier polaco canceló un viaje a los territorios ocupados palestinos luego de que su par israelí acusara a Polonia de haber participado en el Holocausto.

“El primer ministro (Mateusz) Morawiecki informó al primer ministro Netanyahu, en una conversación telefónica, que Polonia estará representada en la cumbre (del Grupo de Visegrado) por el ministro de Asuntos Exteriores, Jacek Czaputowicz”, informó este domingo la portavoz del Gobierno polaco, Joanna Kopcinska.

Morawiecki ha decidido no tomar parte en la cumbre del Grupo de Visegrado (República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia), que alberga este año en curso el régimen de Tel Aviv, tras el roce con Varsovia, originado por los comentarios realizados por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre “la responsabilidad o corresponsabilidad de la nación o el Estado polaco en los crímenes cometidos por el Tercer Reich alemán”, según señala el diario israelí The Jerusalem Post.

En respuesta a las declaraciones de Netanyahu, el Gobierno polaco convocó el viernes a la embajadora israelí en Varsovia (capital polaca), Anna Azari, quien aclaró que Netanyahu no había dicho que Polonia colaboró con los alemanes en el Holocausto, sino que “solo dijo que nadie fue enjuiciado por admitir que algunos polacos habían cooperado con los nazis”.

The Jerusalem Post rectificó, por su parte, lo publicado, mientras que el ministerio israelí de exteriores indicó que hubo un malentendido, ya que el rotativo no había citado correctamente los comentarios de Netanyahu.

El supuesto plan de exterminio de los judíos, ordenado por el Gobierno nacionalsocialista alemán (1933-1945), difundido como rumor propagandístico durante la guerra y considerado probado en los juicios de Núremberg (1945-1946), sirvió para justificar la “partición de Palestina” y el establecimiento del régimen israelí, además del cobro de multimillonarias indemnizaciones hasta el día de hoy y otros beneficios políticos.

 

| 18/02/2019