noscript

Internacional

Alemania rechaza ultimátum de Trump para repatriar terroristas

Alemania rechaza ultimátum de Trump para repatriar terroristas

El Ministerio de Exteriores de Alemania rechazó el ultimátum de Donald Trump para que Europa se haga cargo de los más de 800 terroristas capturados en Siria.
 

Un regreso solo podría ser posible si “podemos garantizar que estas personas pueden ser inmediatamente enviadas aquí delante de un tribunal y que serán puestas en detención”, dijo el lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, a su llegada a la reunión con sus homólogos de la Unión Europea (UE).

Para cumplir con la petición del inquilino de la Casa Blanca, añadió el canciller, Alemania necesita “informaciones judiciales, y todavía no es el caso”. A su juicio, las condiciones para una repatriación “no es tan sencillo”, sino “extremadamente difícil de efectuar”.

El sábado, Trump reclamó a Alemania, Francia, el Reino Unido y otros aliados europeos que acepten de vuelta a más de 800 miembros de grupo terrorista Daesh, y que les procesen.

De lo contrario, amenazó el mandatario, Washington se verá “forzado a liberarles”, “alternativa” que “no es buena”. Según varios analistas, los países europeos temen que Trump cumpla su amenaza y ponga en peligro la seguridad del continente al liberarlos.

Mientras varios países como Austria y Hungría se han mostrado reacios a la petición estadounidense, el alto funcionario alemán, adelantó que abordará dicha repatriación con sus colegas europeos, en especial el británico y el francés.

Francia, por su parte, a través de su ministra de Justicia, Nicole Belloubet, aseguró el mismo lunes que el país galo no ha cambiado su postura respecto a los combatientes en mención. “Por ahora, París no está respondiendo a las demandas” de Trump, señaló.

El Reino Unido, a su vez, ha destacado que los combatientes extranjeros deben ser juzgados en el país donde cometieron los crímenes y anunció que ha retirado la ciudadanía a un centenar de presuntos terroristas con doble nacionalidad británica.

 

| 19/02/2019