Internacional
Estados Unidos sanciona a seis altos mandos de las fuerzas de seguridad de Venezuela por no traicionar a la patria
Estados Unidos insiste en su presión contra el Gobierno de Venezuela, y contra los militares próximos al Presidente Nicolás Maduro, a los que acusa de frustrar la sospechosa intentona de “entregar ayuda humanitaria”.
“Estamos sancionando a miembros de las fuerzas de seguridad de Maduro en respuesta a su reprobable violencia, las trágicas muertes y la inadmisible quema de alimentos y medicinas destinados a los hambrientos y enfermos venezolanos”, alegó el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, en un comunicado.
Los sancionados son los generales Richard Jesús López Vargas, Jesús María Mantilla Oliveros, Alberto Mirtiliano Bermúdez Valderrey y José Leonardo Norono Torres; el comisario jefe de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), José Miguel Domínguez Ramírez, y el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cristhiam Abelardo Morales Zambrano.
Tres de estos militares formaban parte del listado de 10 que el golpista Juan Guaidó hizo público días antes del 23-F, “un llamado a la reflexión” (es decir a la traición) que no fue escuchado por ninguno de ellos.
Elliott Abrams, representante especial de Donald Trump, para Venezuela, dijo que también decenas de familiares de los funcionarios chavistas del “círculo cercano a Maduro” han sido sancionadas en las últimas horas, incluidas las restricciones de visas para viajar a Estados Unidos. “Continuamos vigilando de cerca a los socios de Maduro”, añadió.
|