noscript

Internacional

Nueva Zelanda prohíbe fusiles de asalto tras la masacre en las mezquitas

Nueva Zelanda prohíbe fusiles de asalto tras la masacre en las mezquitas

Nueva Zelanda prohíbe las armas semiautomáticas y los fusiles de asalto, días después de que murieran a tiros 50 personas en dos mezquitas en este país.

“Cada arma semiautomática empleada en el ataque terrorista del viernes quedará prohibida en este país”, declaró hoy jueves la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, detallando, a continuación, la lista de medidas que concretiza su promesa dada tras la tragedia en las mezquitas.

El atacante, identificado como Brenton Tarrant, de 28 años, mató el 15 de marzo a 50 personas e hirió a igual número de feligreses en dos mezquitas en la ciudad de Christchurch (en la isla Sur).

El hombre, que se describió a sí mismo en un manifiesto de 74 páginas como “xenófobo”, “fascista” y admirador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usó en los ataques rifles semiautomáticos y escopetas, y a la vez transmitía en vivo la matanza en las redes sociales.

La premier neozelandesa anunció también la prohibición de los cargadores de gran capacidad y de los dispositivos que permiten realizar disparos más rápidos.

Aunque la iniciativa se presentará ante el Parlamento a principios de abril, se establecerán, entre tanto, medidas provisorias para evitar una avalancha de compras, lo que significa que la prohibición de facto ya entró en vigor.

 

| 21/03/2019