noscript

Internacional

Pilotos del 737 MAX 8 siguieron el protocolo de emergencia de Boeing antes del siniestro

Pilotos del 737 MAX 8 siguieron el protocolo de emergencia de Boeing antes del siniestro

Los pilotos del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, que se estrelló el 10 de marzo poco después de despegar de Adís Abeba acabando con la vida de 157 personas, siguieron los procedimientos de emergencia del fabricante Boeing para el modelo 737 MAX 8 pero no lograron recuperar el control de la aeronave, según ha informado el diario ‘The Wall Street Journal’.

El diario estadounidense, citando a fuentes familiarizadas con la investigación, afirma que los responsables del vuelo apagaron el sistema automático de estabilización (MCAS, por sus siglas en inglés) cuando se percataron de que este hacía que el avión bajase su morro después de haber despegado.

Asimismo, el rotativo detalla que los pilotos usaron un mando manual para intentar estabilizar el aparato, pero al darse cuenta de que su intento no daba el resultado esperado, reactivaron el suministro eléctrico para retomar el MCAS, por lo que la aeronave continuó inclinando hacia abajo su ángulo de ataque.

Está previsto que el informe oficial preliminar sobre el siniestro del ET302 sea publicado antes del próximo miércoles, cuando se cumplen 30 días del accidente aéreo.

El pasado 10 de marzo, el vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, un Boeing 737 MAX 8 con destino a Nairobi (Kenia), se estrelló cerca de Bishoftu (Oromía, Etiopía) apenas seis minutos después de despegar del aeropuerto internacional Bole de Adís Abeba, la capital del país. En el siniestro perecieron las 157 personas que iban a bordo, de 33 nacionalidades distintas.

 

| 03/04/2019