Internacional
Moreno justifica retirar el asilo a Assange por su conducta irrespetuosa y agresiva en la Embajada
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, justifica la decisión de retirar el asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange, por su “conducta irrespetuosa y agresiva” dentro de la Embajada en Londres, al tiempo que asegura que Reino Unido se ha comprometido “por escrito” a que no será extraditado a un país donde pueda afrontar la pena de muerte.
“La paciencia de Ecuador ha llegado a su límite. (Assange) Instaló equipos electrónicos de distorsión no permitidos. Bloqueó las cámaras de seguridad de la Misión de Ecuador en Londres. Ha agredido y maltratado a guardias de la sede diplomática. Ha accedido sin permiso a archivos de seguridad de nuestra Embajada”, asegura el mandatario ecuatoriano, en un mensaje de vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter minutos antes de que Scotland Yard anunciara el arresto de Assange dentro de la legación diplomática.
El mandatario ecuatoriano señaló que la retirada del asilo diplomático al fundador de Wikileak se debe a “la conducta irrespetuosa y agresiva” que ha tenido Assange, a las “declaraciones descorteses y amenazantes” de su organización aliada en contra de Ecuador y, sobre todo, a la “transgresión de los convenios internacionales” en materia de asilo diplomático.
“Ecuador cumplió con sus obligaciones en el marco del derecho internacional. El señor Assange violó reiteradamente disposiciones expresas de las convenciones sobre asilo diplomático de La Habana y de Caracas a pesar de que se le solicitó en varias ocasiones que respete y cumpla dichas normas”, relató.
“Ecuador soberanamente da por finalizado el asilo diplomático concedido al señor Assange en el año 2012”, indicó.
Mi Gobierno no tiene nada que temer. No actúa bajo amenaza. Ecuador se guía por los principios del derecho internacional cumple las normas internacionales y cuida los intereses de los ecuatorianos, concluyó.
|