Internacional
Maduro denuncia: Assange es perseguido político de EEUU
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó la medida de Ecuador de retirar el asilo a Julian Assange que resultó en su arresto en la embajada de Londres.
Maduro, “en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, expresa su más categórico rechazo a la atroz decisión que privó del derecho de asilo diplomático a (...) Assange, y su posterior detención en Londres, ejecutada de forma torpe y vergonzosa por la Policía británica”, reza un comunicado de la Cancillería de Venezuela.
La nota de la Cancillería del país bolivariano, publicada el jueves por el ministro venezolano de Exteriores, Jorge Arreaza, en la red social Twitter, agrega que el activista Assange es “un perseguido político” del Gobierno de EEUU luego que revelara “la cara más oscura y criminal de las ‘guerras de cambio de régimen’ que ejecuta el imperio estadounidense”.
El comunicado hace especial referencia a “los masivos asesinatos de civiles” y “las descaradas violaciones de los derechos humanos” que cometieron las fuerzas estadounidenses en los últimos años en Iraq.
De igual modo, enfatiza que Assange es un activista por la libertad de información y de expresión, y considera su detención como “una vergonzosa afrenta al derecho internacional, a sus derechos humanos” que “pone en inminente riesgo su vida”.
En el texto se indica que el presidente Maduro insiste en que el activista debe ser “liberado inmediatamente” y que debe no ser entregado a EEUU “donde su vida corre peligro por un proceso judicial amañado, en el cual ni siquiera han sido revelados los cargos de los que se le acusa”.
|
Juan antonio parra rivas
Periodismo Periodismo independiente