Internacional
Estados Unidos confirma fin de exenciones a las compras de petróleo iraní
El Gobierno norteamericano confirmó el fin de las exenciones mediante las cuales varios países compran crudo iraní sin enfrentar sanciones de Estados Unidos, una medida que según analistas puede afectar el mercado petrolero.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, expresó en un comunicado que el presidente Donald Trump decidió no volver a emitir las dispensas después de que venza su plazo actual el próximo 2 de mayo.
De acuerdo con Sanders, la acción tiene el propósito de llevar a cero las exportaciones de petróleo iraní, para de ese modo negar al Gobierno del país “su principal fuente de ingresos”.
La Casa Blanca en noviembre otorgó exenciones a ocho países: China, La India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Italia y Grecia, a cambio de que paulatinamente redujeran sus compras de petróleo iraní. Tales exenciones les permitían seguir importando curdo iraní sin incurrir en sanciones durante seis meses más.
El comunicado de Sanders de este lunes agregó que Estados Unidos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, tres de los grandes productores de energía del mundo, “se comprometen a garantizar que los mercados mundiales de petróleo sigan siendo abastecidos adecuadamente”.
Sin embargo, la agencia Bloomberg advirtió que ese anuncio relacionado con Washington, Riad y Abu Dhabi podría poner en peligro el acuerdo de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, que han estado reduciendo los suministros desde el comienzo del año para evitar el exceso.
El medio añadió que los precios del crudo subieron más de un tres por ciento tras las primeras noticias de que Washington no renovaría las exenciones.
|