noscript

Internacional

Estados Unidos anuncia sanciones contra la industria petroquímica de Irán

Estados Unidos anuncia sanciones contra la industria petroquímica de Irán

Estados Unidos impuso sanciones a la Compañía de Industrias Petroquímicas del Golfo Pérsico de Irán (PGPIC) y 39 de sus subsidiarias por supuestamente brindar apoyo financiero al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica del país, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU tomó medidas hoy contra el grupo petroquímico más grande y más rentable de Irán, la Compañía de Industrias Petroquímicas del Golfo Pérsico (PGPIC)”, dice el comunicado.

El Tesoro agregó que “además de PGPIC, OFAC está designando la vasta red de 39 compañías petroquímicas subsidiarias de PGPIC y agentes de ventas con sede en el extranjero”.

El Tesoro añadió que la OFAC designó a PGPIC por su presunto apoyo a la sede de Construcción de Jatam al-Anbiya, el brazo económico del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Entre las filiales de PGPIC a las que se dirigió OFAC están NPC International, con sede en el Reino Unido, y NPC Alliance Corporation, con sede en Filipinas, dijo el Tesoro.

La OFAC también designó dos entidades en los Emiratos Árabes Unidos que, según el Tesoro, han actuado como agentes de ventas para PGPIC y sus subsidiarias, Atlas Ocean y Petroquímica y Naghmeh FZE.

Las nuevas sanciones también tienen como objetivo a Ilam Petrochemical Company, Gachsaran Polymer y Dah Dasht Petrochemical por ser propiedad de Iranian Investment Petrochemical Group, que OFAC está en la lista negra como una subsidiaria de PGPIC.

El Departamento del Tesoro se comprometió a hacer cumplir las nuevas sanciones y advirtió que las compañías internacionales que hacen negocios con las entidades indicadas corren el riesgo de ser sancionadas.

 

| 08/06/2019