Internacional
El asesinato de un alcalde por un presunto neonazi “salta la alarma” en Alemania
La Fiscalía federal alemana investiga como “acto ultraderechista” el asesinato del político conservador Walter Lübcke, un defensor de la acogida de refugiados al que presuntamente mató de un disparo en la cabeza un neonazi de 45 años.
“En el estado actual de las investigaciones, partimos de la base que nos enfrentamos con un vínculo con la extrema derecha” para explicar la motivación del asesinato de Lübcke, que conmovió al país, indicó la fiscalía en un comunicado.
El asesinato de Lübcke es “una señal de alarma” para toda Alemania, declaró el ministro de Interior, Hors Seehofer. “El extremismo de derecha es un peligro creciente que debe ser tomado en serio por nuestra sociedad”, añadió.
Dos semanas después de ser encontrado Lübcke en la terraza de su chalet familiar de Wolfhagen-Istha, junto a Kassel (oeste del país), de madrugada y tras recibir el tiro que le causó la muerte, la Fiscalía informó el lunes de la detención de Stephan E., el presunto agresor. Existe la “firme sospecha” de que el detenido mató al político y se parte de la base de que se trató de un “acto ultraderechista”, indicó el portavoz de la Fiscalía, Markus Schmitt.
El caso de Lübcke ha puesto de nuevo de relieve la indefensión de los políticos locales comprometidos con la acogida de refugiados frente al acoso de la ultraderecha.
Otros políticos locales sufrieron ya anteriormente la ira xenófoba, como Andreas Hollstein, alcalde de Altena (oeste del país), quien fue atacado con un cuchillo por un vecino, descontento con la llegada a esa ciudad de provincias de cientos de asilados.
Su ataque seguía al sufrido en octubre de 2015 por la alcaldesa de Colonia, la independiente Henriette Reker, quien permaneció varios días en coma inducido tras ser atacada a cuchilladas por un ultraderechista la víspera de los comicios municipales.
También el alcalde de Tröglitz, Markus Nierth, una pequeña población del este del país, dimitió tras varias marchas neonazis ante su casa contra la construcción de un albergue de asilados, que acabó ardiendo antes de su apertura.
|