noscript

Internacional

Cuba rechaza la decisión de EEUU de incluirla en la lista negra de trata de personas

Cuba rechaza la decisión de EEUU de incluirla en la lista negra de trata de personas

Cuba calificó de mentiras y calumnias los argumentos esgrimidos por Estados Unidos para incluir a la isla en la “lista negra” de países que no están haciendo lo suficiente para luchar contra la trata de personas.

“Más mentiras y calumnias de EEUU al considerar a Cuba en la peor categoría en su informe de trata de personas, atacando la colaboración médica cubana, ejemplo de solidaridad, humanidad y de cooperación noble y legítima entre los países del sur”, escribió el presidente cubano miguel Díaz-Canel en su cuenta de la red social Twitter.

Estados Unidos agregó este jueves a Cuba y Arabia Saudí a su lista negra de países que no están haciendo lo suficiente para luchar contra la trata de personas, una designación que podría conllevar sanciones. En un informe anual del Departamento de Estado, la Casa Blanca acusó a Cuba de tráfico de personas a través de su programa de envío de médicos a otros países.

“Esto es lo que las ideas conservadoras que imperan en EEUU confunden con trata de personas. Denunciamos esta acusación inmoral, mentirosa y perversa”, expresó Díaz-Canel en Twitter.

Actualmente Cuba mantiene grupos de colaboradores médicos en más de 60 países, entre ellos en 29 naciones de América Latina y el Caribe, 31 de África, además de tener presencia en el Medio Oriente, Asia, y Europa central.

 

| 21/06/2019